Las taxonomías personalizadas te permiten organizar tu catálogo de productos de manera más flexible y proporcionar herramientas de filtrado potentes para tus clientes. Puedes crear filtros personalizados que se ajusten exactamente a las necesidades de tu negocio.


🏗 Dónde Crear Taxonomías Personalizadas

  1. Ve a la sección “Taxonomías” en el panel de administración de Botoscope.
  2. Al final de la página, encuentra el formulario de “Agregar Taxonomía de Producto” o “Atributo de Producto”.
  3. Ingresa:
    • Nombre (por ejemplo, “Ubicación”, “Género”, …)
  4. Haz clic en Guardar.

❗️Consejo: Puedes crear cualquier estructura que necesites. Por ejemplo:

  • Ubicación → País, Ciudad, Distrito (taxonomía)
  • Material → Cuero, Algodón, Denim (atributo)

🛍 Cómo Usar Taxonomías y Atributos de Producto en Productos

  1. Después de crear la taxonomía, aparecerá en el editor de productos.
  2. Selecciona uno o varios términos (valores) de esta taxonomía para cada producto.
  3. Puedes asignar:
    • Un solo valor (por ejemplo, “País — Francia”)
    • O múltiples valores (por ejemplo, “Material — Cuero, Algodón”)

🎯 Cómo Habilitarlos en el Filtro

  1. Ve a la sección “Filtro” en el panel de administración.
  2. Encuentra tu taxonomía personalizada en la lista de filtros disponibles.
  3. Habilita la casilla de verificación
  4. Opcionalmente, ajusta el orden de visualización.

Ahora tu taxonomía aparecerá en el bot de Telegram como una opción de filtro.

🧵 Atributos Personalizados (Pseudo-taxonomías)

A veces tiene sentido crear una clasificación adicional que no es una categoría, sino una característica del producto:

Ejemplos:

  • Tipo de Material: Cuero, Algodón, Denim
  • Género: Hombre, Mujer, Unisex
  • Tipo de Cierre: Cremallera, Botones, Velcro

Estos se crean de la misma manera — a través de la sección de Taxonomías.

🆚 Atributos vs. Taxonomías Personalizadas — ¿Cuál es la Diferencia?

Atributos de Producto y Taxonomías de Producto tienen propósitos diferentes en Botoscope:

  • Atributos pueden:
    • Ser usados para crear variaciones de producto (por ejemplo, Tamaño, Material)
    • Afectar el precio — por ejemplo, el Cuero podría costar más que el Algodón
    • Ser habilitados como filtros en el bot de Telegram
  • Taxonomías de Producto son:
    • Usadas solo para filtrado y clasificación (por ejemplo, País, Marca, Temporada)
    • No afectan el precio ni la lógica de variación

En resumen: Los atributos definen cómo se vende un producto (incluyendo precio y opciones), mientras que las taxonomías describen qué es un producto y ayudan con la búsqueda y el filtrado.

💡 ¿Por Qué Usar Taxonomías de Producto?

  • Mejoran la búsqueda y navegación de productos.
  • Permiten a los clientes reducir rápidamente lo que necesitan.
  • Hacen el catálogo más estructurado y fácil de usar.
  • Simplifican la clasificación y gestión de productos en el backend.
  • Aumentan el compromiso del cliente y reducen la tasa de rebote.

Ejemplo: Si tienes más de 100 productos, filtros como “Tipo de Tela”, “Ciudad”, “País de Origen” o “Color” facilitan mucho que los clientes encuentren exactamente lo que buscan.

0
¡Genial! 
¡Error!